jueves, 13 de marzo de 2025

La primavera.


Alegoría de la primavera , más conocido como La primavera, es un cuadro realizado por el pintor renacentista italiano Sandro Botticelli
Está realizado al temple sobre tabla y mide 203 cm de alto por 314 cm de ancho. 
Fue realizado entre 1477 y 1482. 
Podemos verla en la Galería Uffizi, en Florencia.

Personajes que aparecen:

Aunque existen diversas interpretaciones, la mayoría de expertos concuerdan con que 

· VENUS: la figura central , la diosa del amor (Afrodita en la mitología griega), vestida con túnica blanca y un manto rojo, que levanta su brazo derecho en señal de salutación y de invitación a su jardín.​ 

· CÉFIRO, CLORIS Y FLORA: Aparecen a la derecha del cuadro. Céfiro era el dios del viento del oeste. Aparece raptando a la ninfa Cloris, vestida con una túnica transparente; Cuenta la mitología que Céfiro se enamora de la ninfa y la convierte en su esposa. En ese momento ella  se convierte en Flora, la diosa de las flores y los jardines. Es la figura que aparece junto a Venus, vestida con un traje decorado con flores; en sus manos sostiene un cesto de flores que va esparciendo por el suelo. El instante de la transformación está simbolizado por el ramo de flores que surge de la boca de Cloris. 

· CUPIDO: Aparece sobre Venus (Eros en la mitología griega) y dirige su flecha hacia las tres figuras que danzan. 

· LAS TRES GRACIAS: diosas del encanto, la belleza y la fertilidad: Castitas, Voluptas y Pulchritudo (AglayaEufrósine y Talía en la mitología griega), que representan, respectivamente, la castidad, la voluptuosidad y la belleza.​ 

· MERCURIO: En el costado izquierdo aparece vestido con una capa roja decorada con llamas, con casco y daga y con sus típicas botas aladas; con el brazo derecho sostiene un caduceo (Vara delgada, lisa y cilíndrica, rodeada de dos culebras, atributo del dios romano Mercurio y empleada hoy como símbolo del comercio.) en este caso, una versión con dos dragones alados, con el que ahuyenta unas nubes. Como dios de la razón, Mercurio dirige la mentalidad humana hacia la divinidad. La interpretación más verosímil es la que señala el circuito del amor de lo material a lo espiritual: el amor llega como pasión con la figura de Céfiro y se convierte en contemplación con Mercurio.

Cabe señalar que Cupido era hijo de Venus y Mercurio, y los tres personajes comparten un elemento, el de las llamas del amor, que aparece en la flecha de Cupido, en el escote del vestido de Venus y en la túnica de Mercurio. 


En LAENR vamos a celebrar la primavera realizando una interpretación de la obra entre todas.


 

No hay comentarios: